Nuestros Ingredientes

Conoce todo lo que necesitas saber sobre nuestros
ingredientes de origen natural.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre nuestros ingredientes de origen natural.

acaí

El aceite de Acaí, originario de Brasil, ostenta el poder antioxidante más alto del mundo. Está cargado de nutrientes, Vitamina A,C,E, minerales, y ácidos grasos esenciales (Omega 3-6-9), los cuales ayudan a reducir la presencia de líneas y arrugas, y protegen la piel de los daños ambientales que aceleran el envejecimiento.

albaricoque

El aceite de albaricoque, proveniente de Italia, ha sido utilizado por siglos en la medicina China para aliviar rojez e irritaciones. La presencia de múltiples minerales y vitaminas promueven una piel saludable y fuerte.

árnica

El árnica ha sido utilizada por siglos como una planta medicinal gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Su poder reside en las aproximadamente 150 sustancias activas que componen sus flores de color amarillo radiante. Además, contiene ácido silícico, una sustancia básica y nutriente para la formación del tejido y la estructura de la piel, la cual garantiza la retención necesaria de agua en nuestras células. Gracias a sus propiedades y su estimulación sanguínea  es considerada una planta líder en la regeneración del tejido.

baobab

El aceite de Baobab, proveniente de Ghana, es extraído del árbol del mismo nombre, conocido también como el ‘Árbol de la vida”, por sus elevadas propiedades nutricionales. Ha sido utilizado por siglos para proteger la piel gracias a sus atributos reparadores, humectantes y regeneradores. Es una excelente fuente de esteroles de planta, Omega 3
y 6, y Vitamina A y E. El baobab acciona contra todos los signos de envejecimiento alrededor de la frágil área de los ojos, ayudando a reducir arrugas e incrementando la elasticidad.
.

buriti

El aceite de Buriti, proveniente de Brasil, es extremadamente nutritivo. Es una de las fuentes más ricas de beta caroteno, además de ser un potente antioxidante y estar cargado de Vitamina A y C. El árbol de Buriti es considerado un árbol sagrado por la cantidad de nutrientes que sostiene, los cuales son suficientes para mantener la vida.

cacay

El aceite de cacay, proveniente de Colombia, es considerado uno de los secretos más importantes de belleza de nuestra selva amazónica. Contiene los niveles más altos de Vitamina E y Vitamina A (retinol) que cualquier otro ingrediente natural. Con 50% más Vitamina E y el doble de ácido linoléico que el aceite de argán, aporta nutrición a las células y es un poderoso antioxidante que las protege de los efectos nocivos de los radicales libres (principal causa del envejecimiento). Tiene además, 3 veces más retinol (vitamina A) que el aceite de rosa mosqueta. Ayuda a prevenir y combatir los principales signos de envejecimiento de la piel.

camelina

El aceite de camelina, originario de Estados Unidos, tiene un alto contenido de Vitamina E y Omega 3. Conocido como el “oro de los placeres”, es supremamente antiinflamatorio, y ayuda a calmar y acondicionar la piel irritada y reactiva. Se conoce también por ayudar en el tratamiento de eczema.

centella asiática

La centella asiática es un poderoso antioxidante con extraordinarias propiedades reparadoras para la piel. Tiene efectos calmantes y regeneradores; evita la aparición de imperfecciones; estimula la circulación sanguínea y la creación de colágeno, logrando retrasar el envejecimiento.

ciprés

El aceite esencial de ciprés promueve sentimientos optimistas, estimula el positivismo y la buena energía. Sus facultades tópicas rejuvenecedores y aromáticos para la piel, lo hace un aliado estratégico en nuestros serums.

comino negro

El aceite de comino negro orgánico, proveniente del Medio Oriente, ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades purificantes, antiinflamatorias y antibacteriales; gracias a sus más de 100 diferentes
vitaminas, minerales, y ácidos grasos esenciales.

frambuesa

El aceite de frambuesa, proveniente de USA, posee un alto contenido de ácidos grasos (Omega 3-6-9),  Vitamina A y E, así como antioxidantes, los cuales ayudan a regenerar y fortalecer la piel.

geranio

En aromaterapia el geranio tiene efectos armonizantes en la mente y cuerpo, ayudando a normalizar los estados de ánimo

granada

El aceite de granada, proveniente de Turquía, ha sido utilizado desde los tiempos bíblicos por sus múltiples beneficios tonificantes, restauradores y humectantes. Tiene un alto contenido de Vitamina C y K, potasio, Vitamina B6, fósforo y ácidos grasos esenciales. La presencia única de Omega 5 o ácido punicico, ofrece poderosas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes mientras promueve la salud de la piel combatiendo la degeneración celular, y estimulando la producción de colágeno.

goji

Gracias a las propiedades antioxidantes del goji, así como su alto contenido de minerales esenciales, vitaminas, aminoácidos, ácidos
grasos esenciales y carotenes, este extracto ayuda a combatir las arrugas y líneas de expresión, mientras estimula la regeneración celular, retrasando el envejecimiento de la piel.

jojoba

El aceite de jojoba, proveniente de Arizona, tiene propiedades antioxidantes, antibacteriales, antiinflamatorias, es extremadamente humectante y rico en Vitamina E y B.  La estructura molecular del jojoba es  muy similar a la del sebo de la piel, por lo que su aplicación reduce la producción de grasa, descongestionando y minimizando la apariencia de los poros.

lavanda

La lavanda contiene propiedades excepcionalmente antibacterianas, antioxidantes y antimicrobianas que combaten los microorganismos que causan el bloqueo de los poros y la aparición de imperfecciones y espinillas. En aromaterapia, se conoce por calmar y balancear el estado de ánimo, así como generar una sensación general de bienestar.

lima

El aceite de lima ayuda a que la piel se vea más firme y atractiva.  En aromaterapia, promueve la limpieza y renovación del espíritu y la mente, así como a superar agotamiento, depresión y apatía.

limón

El aceite esencial de limón vigoriza y promueve la salud, la sanación, la energía física y la purificación.

limonaria

El aceite de limonaria tiene propiedades astringentes y tonificantes las cuales ayudan a afirmar y reparar la apariencia de la piel deteriorada. En aromaterapia, es conocido por calmar y revitalizar, aliviar tensión, envigorizar e inspirar.

litsea cubeda

Tópicamente promueve la elasticidad y suavidad de la piel. En aromaterapia, su aromas brinda paz y armonía, ayudando a combatir el estrés y la ansiedad.

manzanilla

La manzanilla tiene poderosas propiedades calmantes y curativas asistiendo aún más en la restauración de las pieles sensibles. En aromaterapia se caracteriza por su habilidad para tranquilizar y relajar el sistema nervioso

maracuyá

El aceite de maracuyá, proveniente del Amazonas, ha sido utilizado por sus propiedades medicinales por siglos. Gracias a su alto contenido de Omega 3 y 6, de Vitaminas A y C, de magnesio, calcio, y fósforo, protege a la piel de daños ambientales, mientras la hidrata, rejuvenece y combate los signos de la edad

marula

El exótico aceite de Marula, originario de Namibia, contiene poderosos antioxidantes que combaten los agresores ambientales, mientras protegen, hidratan y estimulan la vibración celular de la piel; gracias a su alto contenido de ácidos grasos esenciales, así como de Vitamina C y E. El Marula se absorbe profundamente, actuando sin tapar los poros y ayudando a evitar la pérdida de agua, la cual constituye la principal fuente de deshidratación.

meadowfoam

El aceite de Meadowfoam, proveniente de USA, contiene un alto contenido Vitamina E y 98% de ácidos grasos esenciales. Su estructura molecular aporta una barrera en la piel, contribuyendo así a la hidratación y absorción de nutrientes.

melocotón

El aceite de melocotón, proveniente de Italia, es un aceite suave, nutritivo, antiinflamatorio y rico en Vitamina A y E.

mirtle de limón

El mirto de limón estimula los sentidos y aporta una sensación de bienestar

moringa

El aceite de Moringa, originario de Namibia, proviene del árbol del mismo nombre el cual es considerado un árbol milagroso ya que todas sus partes contienen un alto valor nutricional y medicinal. Es una excelente fuente de proteínas, ácidos grasos esenciales, vitamina A, C y E, potasio y calcio. Proporciona más de 45 antioxidantes y compuestos antiinflamatorias, y ha sido utilizado desde la Edad Antigua en Egipto por sus altas propiedades reparadoras, humectantes y nutritivas.

naranja

Las propiedades tónicas y astringentes del aceite de naranja dulce, afirman y tonifican la piel, reavivando una tez resplandeciente y radiante.  En aromaterapia, la naranja dulce es conocida por animar al corazón y aclarar el estado de ánimo.

neroli

En aromaterapia, el neroli se conoce por sus efectos relajantes para el cuerpo y la mente.

palmarosa

La palmarosa ayuda a fortalecer los capilares delicados y la piel sensible gracias a sus propiedades humectantes. En aromaterapia, es conocido por sus efectos reconfortantes y calmantes

papaya orgánica

El aceite de papaya, proveniente de Turquía, es una de las fuentes naturales más ricas en Vitamina A y C, así como de Omega 6 y 9. Es altamente antiinflamatorio y promueve la elasticidad de la piel. El papain, una de las enzimas principales de este aceite, es reconocido por ser una poderosa medicina natural para tratar ciertos desórdenes de la piel como la psoriasis. Así mismo, ayuda a disolver las células muertas de la piel contribuyendo a un cutis más fresco y parejo.

pequi

El aceite de Pequi, proveniente de Brasil, está cargado de ácidos grasos esenciales (omegas 3-6-9).
La sinergia de estas excepcionales joyas del Amazonas, promueven la elasticidad de la piel y logran reafirmar visiblemente la apariencia del rostro.

petitgrain

En aromaterapia, el petitgrain ayuda a balancear las emociones.

rosa

El aceite esencial de rosas ha sido utilizado durante siglos para tratar problemas de la piel y ayudar a prevenir su desgaste. En aromaterapia, su embriagante fragancia se caracteriza por ser estimulante y animadora para la mente, creando una sensación de bienestar.

rosa geranio

El aceite de rosa geranio nutre e hidrata la piel, mientras balancea la producción de sebo para controlar la apariencia de la piel grasosa y el exceso de brillo.  En aromaterapia, es conocida por aliviar la ansiedad y el estrés, reparando las emociones y animando el alma.

rosa mosqueta

La rosa mosqueta, proveniente de Chile,  es uno de los aceites más regenerativos del mundo. Está cargado de vitamina A y C, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, (principalmente Omega 3 y 6). Sus componentes estimulan la producción de colágeno y la renovación celular, ofreciendo las condiciones necesarias para mantener una piel firme y sana.

sacha inchi

El aceite orgánico de Sacha Inchi, proveniente de Perú, es considerado una de las fuentes naturales más concentradas de Omega 3, además de ofrecer un único balance de Omega 6 y 9.  Es rico en antioxidantes y Vitamina A y E.

sea buckthorn

El aceite de Sea Buckthorn, proveniente de Ucrania, es rico en nutrientes, Vitamina A,B,C,E,K y P, Omega 3 y 6. Tiene propiedades antioxidantes, regenera el tejido, reduce radicales libres y mejora el metabolismo de la piel, demorando así el proceso de envejecimiento.

semilla de uva

El aceite de semilla de uva, proveniente de Chile, tiene propiedades antiinflamatorias y es rico en betacarotena, Omega 6 y 9, Vitamina E,D,C y antioxidantes. Conocido como el “aceite seco”, ayuda a combatir el acné sin dejar la piel grasosa, a descongestionar los poros saturados y reducir la aparición de manchas y cicatrices, mientras suaviza la piel.

squalane

El aceite de squalane, proveniente de Estados Unidos, orgánico, de origen vegetal y sostenible ayuda a proteger la barrera cutánea y retener la hidratación de la piel. Tiene propiedades hidratantes, suavizantes, calmantes y antioxidantes.

tamanu

El aceite de Tamanu, proveniente de India, se extrae de las semillas del árbol de Tamanu, considerado por muchos como un regalo sagrado de la naturaleza, el cual, escondía a los dioses en sus ramas. Ha sido utilizado a través de los siglos por sus beneficiosos resultados tanto medicinales, como embellecedores de la piel.

té verde

El aceite orgánico de camellia (té verde), originario de China, ofrece propiedades extremadamente antioxidantes. Este exótico aceite rico en Omega 6 y Vitamina E, es  reconocido por ser el secreto de belleza ancestral detrás de la exquisita piel de las geishas.

toronja

El aceite de toronja tiene poderosas propiedades astringentes, estimulando una piel lisa, suave y sana.

En aromaterapia, es conocida por ser energizante y alentador.

tea tree

El aceite orgánico de camellia (té verde), originario de China, ofrece propiedades extremadamente antioxidantes. Este exótico aceite rico en Omega 6 y Vitamina E, es  reconocido por ser el secreto de belleza ancestral detrás de la exquisita piel de las geishas.

vitamina b5

La vitamina B5, conocida también como ácido pantoténico, es una de las más efectivas en el cuidado de la piel. Entre sus propiedades de belleza destaca la capacidad que tiene para hidratar y la suavidad que aporta. Puede prevenir las arrugas y el envejecimiento y es estupenda a la hora de acelerar la curación de heridas o quemaduras.

vitamina e

La Vitamina E es un poderoso antioxidante que reduce el daño causado por  los radicales libres, oxigenando las células y previniendo su envejecimiento, asistiendo así, a los demás ingredientes a nutrir, regenerar y consentir tu piel.

ylang ylang

Estimula la actividad antioxidante, y desacelerar el proceso de envejecimiento. En aromaterapia, el ylang ylang tiene efectos calmantes y relajantes, además de ayudar a combatir la depresión, angustia, rabia, miedo y ansiedad.

zanahoria

Rico en Vitamina A, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, el extracto de zanahoria ayuda combatir los radicales libres previniendo el deterioro de la piel, pigmentación y envejecimiento. El alto contenido de beta caroteno protege y humecta la piel.